La Marquesina
                       
NOTAS  
   

Más negro que la noche 3D


 
Más negro que la noche 3D  

 

 

Fue el cine de Carlos Enrique Taboada en los años 70`s el que prevalecía con sus historias macabras, de terror, suspenso  y con personajes nada fuera de la realidad  con películas como “Hasta el viento tiene miedo”, “Veneno para las hadas” y “El libro de piedra” era  el cine emblemático que hacía saltar a las audiencias  cinematográficas que gustaban de este género fílmico.


Y es así como en el año de 1975 se cocinó uno de los films más sobresalientes de Taboada se presenta “Más negro que la noche”, película que dejó un referente en la cinematografía mexica de terror, logrando un éxito monumental en las salas de cine y coronándose como uno de los directores y realizadores del género de terror para llevar historias al cine.


¿De qué trata “Más negro que la noche”?: Después de la muerte de la tía Susana,  su sobrina Ofelia se convierte en la heredera de la vieja y grande casa con la única condición de cuidar a la mascota de la tía, Becker un gato negro; Ofelia decide mudarse a las casa junto con sus amigas Aurora, Pilar y Martha, días después el gato aparece misteriosamente muerto en el sótano y es así como cosas extrañas comienzan a suceder en la casa.


El año 1975,  sus protagonistas: Claudia Islas, Lucía Méndez, Helena Rojo, y Susana Dosamantes, y el resultado: una película que ha sobrevivido  al paso del tiempo y que aún se recuerda por el nombre de Becker.


Ahora están por presentarnos la historia en formato  “3D” un remake de aquella versión  original, una nueva entrega que corre  a cargo del director Henry Bedwel y que logra salvar el guión de Taboada,  una versión más actual y con una tecnología que logrará refrescar a las nuevas generaciones con  uno de los episodios más representativos del cine de suspenso en la escena cinematográfica.


Logrando  ser la primera película mexica filmada en el  formato 3D para  llevar las escenas mas reales y con una de las mejores experiencias de proyección en este formato.
La nueva versión cuenta con las actuaciones de: Zuria Vega, Adriana Louvier, Eréndira Ibarra, Margarita Saenz, Ona Casamiquela, José María Torre y Miguel Rodarte. Su estreno esta programado para el mes de Septiembre.

 
   
Regresar al menú.